miércoles, 24 de abril de 2013

Día del Libro

Celebramos el Día del Libro invitando a los alumnos de Prekinder a 4ª básico a la Biblioteca CRA  a conversar sobre el origen de esta celebración. Hablamos de las grandes obras que no dejan nunca de encantar a las nuevas generaciones como Romeo y Julieta de William Shaquespeare ( que usaba un aro como pudieron aprecian en un retrato de él) y Don Quijote de la Mancha escrito por el "manco de Lepanto" que en realidad se llamaba Miguel de Cervantes ambos fallecidos un 23 de abril de hace aproximadamente ¡400 años! y todavía se siguen editando sus obras e incluso se hacen películas y dibujos animados como muchos pudieron reconocer.
También conocieron las novedades literarias que incorporamos. Es una colección de Cuentos ilustrados y libro álbum que tienen como protagonistas a animales en su mayoría, también hay algunos cuentos clásicos y de pueblos originarios. Todos en un lindo formato de tapas dura y ricamente ilustrados.
Esperamos que disfruten de estos cuentos todos los alumnos incluso los más grandes que ya han venido en los recreos a leer. Hemos visto como algunos alumnos leen un cuento en cada recreo. Esperamos que dentro de unos meses algunos alumnos puedan decir que se leyeron todos los cuentos del rincón infantil.


martes, 2 de abril de 2013

DIA INTERNACIONAL DEL LIBRO INFANTIL 2013
MENSAJE DEL DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO INFANTIL
Leemos juntos, tú y yo.
Vemos que las letras forman palabras
y las palabras se convierten en libros
que estrechamos en nuestras manos.

Oímos susurros
y ríos bulliciosos en sus páginas,
osos que cantan
graciosas melodías a la luna.

Entramos en misteriosos castillos
y de nuestras manos suben hasta las nubes
árboles florecidos. Vemos niñas valientes que vuelan
y niños que atrapan las estrellas.

Leemos juntos, tú y yo, dando vueltas y vueltas,
recorriendo el mundo con la alegría en los libros.


Poema de Pat Mora
Traducido por la autora.

jueves, 18 de octubre de 2012

Reacciones químicas en el computador

   El martes 9 de Octubre recibimos la visita del Doctor en Química Jorge Martínez quien nos pesentó su investigación sobre reacciónes químicas con un software de modelamiento molecular.
  Nos habló del nivel cuántico en donde aparecen características de la materia que no son perceptibles al nivel cotidiano en que nos movemos.
  El nivél cuántico comprende las interacciones de la fuerzas nucleares (al interior del átomo) y los niveles de energía de los electrones que se comparten entre los átomos de una molécula (electrones de valencia).
   Todo esto y mucho más es lo que el Doctor Jorge Martínez investiga con sus programas computacionales de Química Cuántica.
Le damos las gracias por adentrarnos en el fascinante mudo de la Química Cuántica.

Plásticos que conducen la electricidad

   El pasado martes 8 de Octubre nos visitó el Ingeniero Cristhian Garzon que está haciendo su doctorado en ciencia de los materiales. Este ingeniero colombiano nos contó de lo entretenido que es hacer ciencia, pues se puede viajar a distintas partes del mundo a realizar experimentos y presentar sus avances en seminarios y encuentros.
    Nos contó además de el interminable avance de la Ciencia pues nunca se agotan las preguntas del porqué y como la materia y la naturaleza se comporta.
   El trabajo específico de él tiene que ver con la conducción electrica a través de plastico tradicionalmente conciderado un aislante. Esto traerá numerosos beneficios tecnológicos como la reducción de tamaño de circuitos a niveles nanométricos y su bajo costo entre otros.

   La damos las gracias a Cristhian por visitarnos y le deseamos una feliz estancia en Chile junto a su señora e hijo.

miércoles, 17 de octubre de 2012

Moscas y células madres


   El Miércoles 3 de Octubre recibimos la visita de Diego Rojas, un joven científico que integra el programa de Doctorado en Ciencias, mención Biología Molecular, Celular y Neurociencias.
   Nos presentó la biología del desarrollo a través de imágenes llamativas y asombrosas con las que se hacía evidente su relación con la teoría de la evolución.
   También nos mostró su trabajo con la famosa mosca de experimentación conocida como mosca de la fruta o del vinagre (Drosophila Melanogaster) con la que la manipulación genética se manifiesta en el color de ojos, tamaño de alas e incluso cambio de posición de las extremidades.
   Otro tema interesantisimo que esbozó fué el de las células madres que pueden servir en medicina para regenerar tejidos dañados. Pero para adentrarnos en este tema tendríamos que hablar con su polola quien está haciendo su doctorado en este tema.




Le damos las gracias a Diego por su fascinante charla.

lunes, 8 de octubre de 2012

Octubre: mes internacional de las Bibliotecas escolares



Desde el año 2008 se celebra el Mes Internacional de la Biblioteca Escolar. Esta declaración fue aprobada por la International Association of School Librarianship – IASL (Asociación Internacional de Biblioteconomía Escolar) en diciembre de 2007. Según anunció su coordinador, Rick Mullholland, “en enero de 2008, el comité ejecutivo de la IASL aprobó el cambio del Día Internacional de la Biblioteca Escolar por el Mes Internacional de la Biblioteca Escolar, cuya celebración tendrá lugar en el mes de octubre de cada año. Este cambio permitirá a los responsables de la bibliotecas escolares de todo el mundo elegir el día de octubre que mejor se adapte a sus necesidades con el fin de celebrar la importancia de las bibliotecas escolares”.  Sin duda todas y cada una de ellas están en condiciones de presentarse a la comunidad educativa como lugar de encuentro y saber donde confluyen el placer de la lectura y la inquietud por aprender de un modo diferente. Todos los estudios sobre rendimiento escolar y desarrollo educativo muestran que el progreso y el éxito escolar están ligados a la existencia de bibliotecas con buenos fondos y programas educativos adecuados.

martes, 2 de octubre de 2012

Escritora Isabel Allende recibe premio a la narrativa mágica en Dinamarca

La autora de La casa de los espíritus recibió el galardón Hans Christian Andersen, que anteriormente fue otorgado a J.K. Rowling, creadora de la saga infantil Harry Potter.

"El gran mérito de Isabel Allende como escritora es que es capaz de convertirnos en lectores. Nos invita a entrar en la historia con un misterioso preludio, una trama clara y una narrativa sensitiva, cuyas imágenes son imposibles de olvidar", dijo al leer la motivación Anne-Marie Mai, miembro del jurado. 

 
Fuente al 30 de Septiembre de2012:http://www.latercera.com/noticia/cultura/2012/09/1453-485836-9-escritora-isabel-allende-recibe-premio-a-la-narrativa-magica-en-dinamarca.shtml