jueves, 1 de septiembre de 2011

Cinco consejos para incentivar la lectura en los niños


Interesante artículo encontrado en el blog Cosa de chicos, escrito por Paula Cipriani

Se sabe. Para muchos docentes hacer que los niños lean y desarrollen el placer por la lectura es la clave para lograr lectores de por vida. Justamente, la profesora Mercedes Defilippe es una de ellas y quiso compartir con nosotros fragmentos de su trabajo Lectura y Ciudadanía, de la Biblioteca Popular Fermín Chávez, de Entre Ríos, con algunos consejos para que este hábito, una especie casi en extinción, se recupere. A continuación, sugerencias de lo que se puede hacer en la casa:

1- Predicar con el ejemplo. A la edad del aprendizaje de la lectura, el niño tiene comportamientos imitativos. Si ve leer, él también lo hará y quien lee desde chico, seguramente lo hará toda su vida.

2- Hacer que los niños lean desde muy pequeños, comenzando con imágenes.

3- Los padres y maestros de chicos pequeños deben leerles. Los niños a temprana edad construyen su identidad y buscan identificación con un adulto.

4- Lo que el niño lee, debe tener sentido para él. Si no, difícilmente se interese. Hay que evitar los libros que no guardan ninguna relación con el mundo del niño. Si los adultoa no leemos lo que nos interesa, por qué habría de hacerlo un chico.

5- Es importante asegurarse de que los más chicos comprenden lo que leen. Padres y docentes siempre deberán a preguntar y, si es necesario, explicar las palabras con dificultad a partir del contexto (intentando que el lector, deduzca solo qué quiere decir la expresión en cuestión).

“Y sobre todo, no hay que olvidar nunca que lectura debe ser placentera”, concluye la autora. Y será porque recién cuando alcance esta categoría el hábito de la lectura habrá llegado para quedarse.

A todos a quienes les interese les recomiendo un sitio argentino dedicado a la lectura infantil con consejos relacionados: http://www.lectotum.com/padres.php


No hay comentarios:

Publicar un comentario